Rehabilitación pulmonar (RP) para la enfermedad pulmonar intersticial (EPI) Rehabilitación basada en ejercicio para adultos luego de cirugía valvular aórtica Acupuntura para el dolor lumbar crónico inespecífico Entrenamiento físico para pacientes con accidente cerebrovascular Entrenamiento de los músculos respiratorios para las personas con fibrosis quística Entrenamiento con ejercicios para personas con bronquiectasias Ejercicio para adultos con caquexia por cáncer Intervenciones con actividad física (IAF) para personas con enfermedad cardiaca congénita (ECCon) Entrenamiento asistido por electromecánica para caminar luego de una enfermedad cerebrovascular Intervenciones sicológicas y sociales para la prevención de alteraciones mentales en personas que viven en paises de ingresos bajos y medianos afectados por crisis humanitarias Intervenciones de implementación para promover la adopción de prácticas basadas en la evidencia en la rehabilitación de la enfermedad cerebrovascular Intervenciones de actividad física (IAF) para la salud mental y física relacionada con la enfermedad durante y después del tratamiento en personas con cáncer colorrectal no avanzado (CCNA) Visualización motora (VM) para la rehabilitación de la marcha después de una enfermedad cerebrovascular Intervenciones ambientales y comportamentales para reducer la limitación en la actividad física y prevenir caidas en ancianos con deficiencia visual Modalidades de entrenamiento de ejercicio para la claudicación intermitente Inyecciones epidurales con corticosteroides para dolor radicular lumbosacro Ultrasonido terapéutico (T-US) para el dolor lumbar crónico (DLC) Medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINES) para el dolor lumbar agudo Ejercicios respiratorios para adultos con asma Intervenciones de entrenamiento cognitivo para la demencia y el deterioro cognitivo leve en la enfermedad de Parkinson (EP) Terapia de ondas de choque para la enfermedad del manguito rotador con o sin calcificación Servicios de Telerehabilitación para accidente cerebrovascular (ACV) Estimulación Eléctrica Transcutánea (TENS) para dolor cervical crónico Biorretroalimentación para el tratamiento del síndrome de colon irritable Intervenciones para prevenir caídas en personas luego de evento cerebro vascular Toxina Botulínica tipo A en el tratamiento de espasticidad de la extremidad inferior en niños con parálisis cerebral Programas de ejercicio para espondilitis anquilosante Ejercicios de flexibilidad para adultos con fibromialgia Entrenamiento de músculos respiratorios en niños y adultos con enfermedad neuromuscular Ejercicio para mejorar los desenlaces después de una fractura vertebral osteoporotica Entrenamiento con ejercicio mixto para adultos con fibromialgia Entrenamiento con ejercicio físico para la atrofia muscular espinal tipo 3 Paracetamol versus placebo para osteoartritis de rodilla o cadera Rehabilitación cardíaca basada en ejercicio para adultos con cardiodesfibrilador implantable Entrenamiento físico para el cáncer avanzado de pulmón La rehabilitación cardíaca basada en ejercicio para adultos con falla cardíaca Pregabalina para dolor neuropático en adultos Intervenciones de ejercicio para personas que se someten a un tratamiento multimodal para el cáncer que incluye cirugía Rehabilitación protésica para ancianos con enfermedad vascular luego de amputación unilateral transfemoral Movilización muy temprana versus tardía luego de evento cerebro vascular Ejercicio para reducir las caídas en personas que viven o han padecido cáncer Terapias activas de movimiento mente-cuerpo como complemento o en comparación con la rehabilitación pulmonar para personas con EPOC La terapia de observación de acciones, para la rehabilitación del miembro superior luego de un accidente cerebrovascular Rehabilitación cardíaca basada en ejercicio para personas con dispositivos de asistencia ventricular implantables Entrenamiento del miembro superior, electromecánico y asistido por robot, para mejorar las actividades de la vida diaria, la función y la fuerza muscular después de un accidente cerebrovascular Intervenciones para prevenir caídas en personas mayores en centros asistenciales y hospitales Intervenciones para mejorar el control de los factores de riesgo modificables en la prevención secundaria del accidente cerebrovascular Técnicas de estimulación cerebral no invasivas para dolor crónico Terapia de ejercicios supervisada versus terapia de ejercicios domiciliaria versus consejos para caminar para la claudicación intermitente Intervenciones terapéuticas basadas en música para personas con demencia Entrenamiento muscular respiratorio para fibrosis quística Estimulación neuromuscular (ENM), para adultos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) Ejercicio para la artritis reumatoide de la mano Monitores de actividad para aumentar la actividad física en adultos sobrevivientes de evento cerebro vascular Intervención temprana para adultos críticamente enfermos en la unidad de cuidados intensivos (UCI) Acupuntura para evento cerebro vascular agudo Medicinas derivadas de cannabis para dolor neuropático crónico en adultos Intervenciones para trastornos del movimiento ocular debidos a trauma cerebral adquirido Rehabilitación cardíaca basada en ejercicio para adultos con angina estable Actividad física, dieta e intervenciones comportamentales para mejorar la cognición y el desempeño escolar en niños y adolescentes con obesidad o sobrepeso Actividad física para mujeres con cáncer de seno luego de terapia adyuvante Intervenciones no farmacológicas para tartar la prostatitis crónica/síndrome de dolor pélvico crónico Tratamiento de la fatiga en esclerosis lateral amiotrófica/enfermedad de la neurona motora Ejercicio para claudicación intermitente Entrenamiento físico para acondicionamiento cardiorespiratorio luego de lesión cerebral trumática Rehabilitación ocupacional para mejorar el reintegro laboral en trabajadores con lesiones traumáticas en las extremidades superiores Yoga para rehabilitación en enfermedad cerebrovascular